jueves, 31 de julio de 2025

MOMENTO DE GRATITUD

Renacer Sin Romper


Me hicieron pedazos, y sin embargo… aquí estoy.

No para devolver el daño, sino para demostrar que del dolor también puede nacer la belleza.

Porque estar roto no me da permiso para romper a otros.

Me reconstruí con los trozos que quedaron, y en cada uno pinté un color distinto:

uno de coraje, otro de amor propio, uno más de perdón.


No soy la misma de antes, y no quiero serlo.

Soy más honesta, más humana, más consciente del poder que tienen mis actos.

Como las olas que tocan la orilla, no necesito arrasar para dejar huella.


Hoy, mis heridas no gritan: sanan en silencio.

Mi rostro no es perfecto, pero es un lienzo lleno de vida,

de batallas ganadas, de emociones que fluyen como pinceladas en un atardecer.


Podría haberme vuelto fría, distante, dura.

Pero elegí ser fuego que da calor, no que quema.

Elegí pintar mi historia con dignidad, sin salpicar dolor ajeno.


Porque la verdadera fortaleza no está en endurecerse,

sino en seguir amando sin dejar de cuidarse.

domingo, 27 de julio de 2025

Feliz onomástico Papá

Acaba de pasar un aniversario más donde te recordé esta vez de una manera diferente...


Todo ha cambiado, mi vida, mis amistades, los amores, y hasta la manera de convivir con la familia.


Los días pasan y se acerca tu cumpleaños #78, desde estos días comienza la nostalgia y los recuerdos inundan mi cabeza por aquellas ocasiones en que pensaba ¿qué le regalo este año?


Recuerdo que tu último cumpleaños te regale un reloj muy bonito, que meses después de tu muerte una persona me pidio se lo regalara y me negué, era tuyo, solo tuyo! Y aun lo conservo en su caja original, el tiempo también para el se detuvo...

El año pasado me regalaste un colibrí.

Durante los últimos meses me han enseñado una manera diferente de ver la muerte y me vienen los recuerdos del día que partiste...

Recuerdo que pude estar contigo hasta tu último aliento sin saberlo, recuerdo cuando abrace tu cuerpo por última ocasión en aquella sala fría del velatorio y nos quedamos solos pero no me sentía así, ese espacio se sentía algo diferente, con el aire cálido y a la vez nostálgico.

Los momentos de espera, los momentos de soledad en los que internamente alzaba oraciones y una que otra pregunta salía de mi boca... ¿Cuando me visitarás? era la más frecuente...


Este año no sé cómo llegará ese día, lo único que sí sé, es que tu querrías que fuera muy a tu manera: cantando, riendo, sintiendo un abrazo sincero, cálido y lleno de amor.


Te espero pronto en mis sueños, en esos detalles y hasta en esas canciones para que me sigas recordando que no me has dejado, que no te has ido de mi lado y que seguiras en mi corazón por el resto de mis días y quien sabe, tal vez en otra vida compartiendo nuevamente...

¡¡¡Feliz Cumpleaños Papá!!!

martes, 22 de julio de 2025

EL SENTI-MIENTO DEL NAHUAL Y EL ESPEJO DEL ODIO EN EL TONAL

Hace mucho tiempo, cuando los hombres aún hablaban con los jaguares y las montañas respondían al corazón, vivía un joven aprendiz de curandero llamado Itzcóatl. Aunque había nacido con el don de ver y sanar  los corazones ajenos, no podía ver el suyo. 

Buscaba constantemente atención, se hería con palabras que no se decían, dañaba a su propio cuerpo, y sufría porque creía que nadie lo amaba.

Un día, cansado de su propio dolor, subió al monte del Silencio a suplicarle al gran Nahual el espíritu guardián que custodiaba los secretos del amor verdadero que lo liberara de su sufrimiento.

El Nahual se le apareció en forma de serpiente emplumada y le dijo:

—Tú no sufres por falta de amor, sino por exceso de expectativas. No quieres amor, quieres atención, y eso es hambre del ego, no alimento del alma.

Itzcóatl, indignado, gritó:

—¡Pero todos me hacen daño, todos me rechazan! ¿No merezco ser amado ?

La serpiente lo miró con compasión y le respondió:

—Entonces baja del monte y busca a aquellos que más odias. Aquellos que te abandonaron, te hirieron o te traicionaron. Ellos llevan una flor sagrada para ti. Pero no la verás con los ojos de víctima. Solo la encontrarás si aprendes a mirar con el corazón limpio.

El joven bajó y durante muchos soles caminó entre enemigos. Lo rechazaron, lo insultaron, lo ignoraron. Pero cada vez que su herida se abría, él recordaba: “No son mis enemigos, son mis espejos”.

Y un día, frente al hombre que más lo había humillado y mas daño le había causado, al observarlo directamente a lo ojos en lo profundo de su alma no sintió odio… sino compasión. Al ver el miedo del otro y las heridas del otro, su propia herida reflejada y como el se estaba convirtiendo en lo que más odiaba. Y sin saber por qué, sonrió. Fue entonces que la sonrisa apareció en  su rostro: la sonrisa del Espejo  en el tonal que antes veía odio, que sólo es verdadera cuando el amor deja de pedir y empieza a comprender al senti-miento del nahual.

Volvió al monte con la sonrisa y el Nahual le dijo:

—Ahora lo sabes: el verdadero amor no necesita atención. El verdadero amor ve incluso en el odio un llamado a despertar. Quien más te hiere, te revela dónde aún no te has amado.

Desde entonces, Itzcóatl se volvió un maestro del corazón. No porque todos lo amaran, sino porque ya no necesitaba ser amado para amar.

Y ya no pedía permiso para amar

miércoles, 16 de julio de 2025

La disciplina

La disciplina no es castigo, ni rigidez…
Es un puente sagrado entre tu visión y tu realidad.

Es la forma en que el alma le susurra al cuerpo:
“Confía, cada pequeño paso tiene sentido.”

Ser disciplinada no significa hacer todo perfecto.
Significa mostrarte para ti misma incluso cuando no tienes ganas,
porque sabes que tu energía merece coherencia.

Aborda la disciplina con ternura, no con presión.
Haz acuerdos contigo que nazcan del amor, no del miedo.
Celebra los avances, por más pequeños que sean.

Y si un día caes…
No te abandones, abrázate más fuerte.
La disciplina no exige perfección,
sino compromiso con tu evolución.

Hoy recuerda:
Tú no te disciplinas para sufrir.
Te disciplinas para florecer.

Propósito

El propósito de la vida no es simplemente ser feliz

    - Se trata de ser útil, honorable y compasivo. 

        - También de contribuir de alguna manera a hacer el mundo mejor. 

           - Es dejar un legado que demuestra que viviste y viviste bien. Ya sea cuidando a un niño, cultivando un jardín o mejorando las condiciones sociales. 

    - El verdadero éxito radica en saber que gracias a tu existencia al menos una vida ha respirado más tranquila. Eso, efectivamente, es haber alcanzado la esencia de la vida.


Bendiciones.

jueves, 3 de julio de 2025

Órdenes de la ayuda


"El primer desorden en la ayuda 
comienza cuando uno pretende
 dar lo que no tiene y otro quiere 
tomar lo que no necesita. 

O cuando uno espera y exige 
de otro lo que éste no le puede 
dar porque no lo tiene. 

O también, cuando uno no debe 
dar, ya que asumiría 
en lugar de otro algo 
que sólo éste puede o 
debe llevar o hacer. 

Así, pues, el dar y el tomar 
tienen límites. 
Percibir esos límites, y respetarlos, 
forma parte del arte de la ayuda.

Lo que no hemos recibido 
no seremos capaces de dar, 
y muchas veces 
no dar es la mejor 
forma de ayudar.

sábado, 28 de junio de 2025

Reciprocidad

“SI dices “TE EXTRAÑO”, 
    y el otro no dice lo mismo 
        la energía se pierde.

Si das un abrazo muy fuerte, 
    y el otro no lo sostiene, 
        la energía se pierde.

Si cocinas algo rico y 
    —al compartirlo con amor— 
        el otro no lo ve ni lo agradece, 
            la energía se pierde.

Si quieres expresarte
    —amorosamente— 
        y el otro no te comprende, 
            la energía se pierde...

La energía debe fluir libremente, 
    como un espiral ascendente,
        en tanto, si esto no sucede
            habrá un derroche energético
                y lo más evidente
                    será que te sientas triste,
                        cansado e impotente.

Si tú pretendes ayudar,
    y el otro no deja ayudarse,
        la energía se pierde.

Por lo tanto procura siempre
    rodearte de seres con alma pura,
        seres que te recuerden tu inocencia,
            que te permitan ser tú mismo...
                seres que sepan lo que vales
                    y reflejen la luz que siempre eres"

miércoles, 11 de junio de 2025

EL AMOR RECOMPENSADO EN EL SISTEMA FAMILIAR

El amor recompensado por el sistema familiar es el amor a todos como son, como fueron: la compasión para con el tío abuelo soltero amargado y autoritario, el bisabuelo que arruinó a su familia, la madre que abandonó el hogar, el abuelo alcohólico, etc.

Y ¿Qué ocurre cuando asentimos a todo, sin juicio? La carga negativa de la herencia desaparece, sólo se van a transmitir fuerza y amor.

Estar en el sí a todo como es y en el agradecimiento incondicional a la vida como es estar en sintonía con el espíritu. Y la respuesta del espíritu a nuestra entrega es la abundancia. La abundancia pertenece al campo del espíritu.

“Te tomo como mi madre, tal y como eres. Eres la única madre posible para mi. Eres la mejor madre posible para mi.”

“Te tomo como mi padre, tal y como eres”.

“yo soy un desafío, soy la fusión de vuestras dos familias, con mentalidades y responsabilidades opuestas. Y recojo el desafío que me ofrece la vida. Tal y como soy, fusión de seres distintos, me pongo al servicio de la vida.”

En los humanos existe un impulso instintivo, biológico, hormonal, a devolver lo que hemos recibido. Gracias a ello existen las relaciones entre los seres humanos y entre los pueblos.
Por el hecho de haber recibido la vida de nuestros padres, estamos impulsados a compensarlos. Y como no podemos compensarles la vida que nos dieron, lo hacemos con los demás, dando la vida a otros, trabajando al servicio de la vida de otros.

Toda nuestra vida adulta está impulsada por nuestra necesidad de compensar lo que recibimos de los padres. Y a su vez el entorno, el mundo, la sociedad, nos compensa con su gratificación en forma de reconocimiento y dinero.

Por lo que cuanto menos aceptemos a nuestros padres, a su cultura, su educación, su carácter, país de origen, religión, etc. menos impulso para compensar vamos a tener, menos gusto para el trabajo, para la entrega a los demás, para el compromiso. Y por lo tanto tampoco el entorno nos compensará, la abundancia pasará de largo.

                                                                                        BERT HELLINGER

jueves, 5 de junio de 2025

12 PENSAMIENTOS PARA RECORDAR

1. CUANDO EL PASADO TE LLAMA, no le contestes, no tiene nada nuevo que ofrecerte.


2. LO QUE ALGUIEN OPINE SOBRE TI, es solo su opinión  y no define quien eres.


3. UN BARCO SIEMPRE ESTÁ SEGURO EN LA ORILLA, pero no fue construido para permanecer ahí.


4. TU SITUACIÓN ACTUAL no es tu destino final. 


5. NO JUZGUES, mejor trata de comprender al prójimo.


6. PENSAR DE MÁS SOLO produce preocupación innecesaria y te agota.


7. EL DOLOR QUE SIENTES ahora no se compara con la alegría que viene.


8. NO TE ENFOQUES EN LAS DIFICULTADES sino mejor en las posibilidades, con mucha Fe.


9. USA TU SONRISA PARA CAMBIAR AL MUNDO, no dejes que el mundo cambie tu sonrisa.


10. TODOS ESTÁN LIBRANDO UNA BATALLA que no conoces. Sé amable con los demás.


11. SI EL PLAN FALLÓ, entonces cambia el plan,  pero no abandones tu sueños.


12. SI NO TE NUTRE ni te Enriquece, Suelta ... Libera ...

miércoles, 16 de abril de 2025

RESORT 5 ESTRELLAS

 NADA ES PARA LLEVAR.


Nada es para llevar, todo es para comer aquí.. 


Alguna vez te has quedado en un hotel "todo incluido"?

Recuerdo que cuando nos registramos en aquel imponente resort, nos pusieron un brazalete verde manzana en la muñeca. Nos explicaron que no debíamos perderlo, pues él nos daría acceso a todas las instalaciones, que con él podíamos disfrutar de todo lo que había de esa puerta en adelante.


Y así fue.

Cada día podíamos recorrer aquel increíble lugar y bañarnos en cualquiera de sus hermosas piscinas.


También recuerdo que algunas personas preferían quedarse en la habitación, yo me preguntaba ¿cómo es posible que no quieran disfrutar de este regalo?

¡Si ya todo está pagado!


En aquel lugar también teníamos acceso a los diferentes restaurantes que formaban parte del complejo. Había un surtido impresionante de comidas, postres y bebidas.


Solo había una regla:

“Nada se podía llevar, todo era para comer ahí”


Así es la vida.

Al nacer se nos pone un brazalete llamado “Vida”

y a través de ella, tenemos acceso a este fascinante mundo creado para ti.


Mientras tu corazón palpite tendrás la oportunidad de disfrutar la vida que se te regala. Pero al igual que aquel resort, en este mundo aplica la misma regla: “Nada es para llevar, todo es para comer aquí”


La diferencia entre un hotel y un Resort es que el primero se hizo sólo para dormir y estar encerrado y el segundo, para recorrerlo y disfrutarlo.

¡La vida no es un hotel!

Es un Resort 5

viernes, 28 de marzo de 2025

TODO SE PAGA CON ENERGÍA

Usted debe pagar por lo que desea.


Nada es gratis. 


Pero todo el precio que usted debe pagar esta en usted.


Usted no debe preocuparse por nada más.


Usted tiene todo lo necesario.


Usted debe usar su energía en lugar de desperdiciarla.


Usted desperdicia energía cuando:


Cuando se enoja.

Cuando se deprime

Cuando miente o exagera

Cuando se preocupa por el futuro

Cuando se arrepiente del pasado

Cuando siente miedo.

Cuando chismea

Cuando se preocupa por el qué dirán 

Cuando duerme en exceso

Cuando critica a alguien

Cuando odia

Cuando se deja sacar de sus casillas

Cuando habla de mas o sin pensar

Cuando guarda rencor

Cuando busca consumir dolor

Cuando quiere aparentar lo que no es

Cuando discute para tener razón

Cuando tiene adicciones 


Cuando usted se enoja con facilidad significa que tiene energía en exceso, no utilizada correctamente.


jueves, 13 de marzo de 2025

Cómo amarte a ti mismo(a)

 1. NO TE CRITIQUES. Cuando te criticas, tus cambios son negativos. Cuando te aceptas, tus cambios son positivos. Las críticas nunca cambian nada. Acéptate exactamente como eres ahora.


2. NO TE DES MIEDO A TI MISM@. Deja de asustarte con tus propios pensamientos. Esa es una manera terrible de vivir. Busca una imagen mental que te guste y sustituye tu pensamiento aterrador por una imagen de placer.


3. SÉ AMABLE Y PACIENTE CONTIGO MISM@. Sé delicado y amable contigo mismo. Ten paciencia mientras aprendes nuevas formas de pensar y cambias viejos hábitos de conducta. Trátate como si fueras alguien a quien realmente quieres.


4. SÉ AMABLE CON TU MENTE. El odio hacia uno mismo es sólo odio a los propios pensamientos. No te odies ni te hagas daño por tener esos pensamientos, ámate a ti mismo cambiándolos suavemente.


5. ELÓGIATE. La crítica destruye el espíritu y la energía interna. El elogio y la valoración lo construyen. Elógiate todo lo que puedas. Reconoce lo que estás haciendo bien en cada pequeña cosa.


6. DATE APOYO. Encuentra formas de apoyarte a ti mismo. Busca amigos y permite que te ayuden. Ser fuerte es saber pedir ayuda cuando se necesita. Aprende a pedir para que los demás puedan aprender.


7. AMA TU NEGATIVIDAD. Reconoce que la has creado para cubrir una necesidad. Ahora estás encontrando nuevas y positivas manera de cubrir estas necesidades. Por lo tanto, puedes dejar marchar, con amor, tus viejos patrones negativos.


8. CUIDA TU CUERPO. Aprende sobre nutrición. ¿Qué clase de alimentos necesita tu cuerpo para tener el máximo de energía y vitalidad? Aprende sobre ejercicio. ¿Qué clase de ejercicio puedes disfrutar? Ofrécete tiempo para descansar, aprende a relajarte física y mentalmente. Ama el templo en el que vives.


9. UTILIZA EL ESPEJO. Mira a menudo al interior de tus ojos. Expresa tu creciente sentimiento de amor hacía ti mismo mirándote en el espejo. Habla a tus padres mirándote en el espejo. Perdónales también. Al menos una vez al día dí: "Te quiero, te quiero tal como eres".


10. ÁMATE, HAZLO AHORA. No esperes a que las cosas te vayan mejor, te encuentres bien, tengas pareja, trabajo o hayas adelgazado. Empieza ahora!

viernes, 7 de marzo de 2025

La vida es un instante

Esta vida pasará rápido,

        no pelees con la gente,

                no critiques tanto tu cuerpo.

                        No te quejes tanto.

No pierdas el sueño por las facturas. Asegúrate de besar a tus amores.

No te preocupes tanto por dejar la casa impecable. La propiedad y el patrimonio deben ser conquistados por cada uno, no te dediques a acumular herencia. Mantén a los perros más cerca. No sigas cuidando los tazones. Usa cubiertos nuevos.

No ahorres en tu perfume favorito, úsalo para pasar el rato contigo mismo. Usa tus zapatillas favoritas, repite tu ropa favorita, ¿Y luego qué? Si no está mal, ¿Por qué no ahora? ¿Por qué no correr? ¿Por qué no rezar ahora en lugar de esperar a rezar antes de dormir? ¿Por qué no llamar ahora? ¿Por qué no perdonar ahora? Estás deseando que llegue la Navidad, el viernes, el próximo año, cuando tengas dinero, cuando llegue el amor, cuando todo sea perfecto, mira, todo es perfecto. Los humanos no pueden alcanzar eso porque simplemente no fueron hechos para completarse aquí. Aquí hay una oportunidad de aprendizaje.

Así que disfruta de este ensayo de la vida y hazlo ahora, ama más, perdona más, abraza más, vive más intensamente y deja el resto en la mano de Dios, del destino, De la misma vida. 

Simple y cierto.


(Autor Desconocido)

martes, 4 de marzo de 2025

SOY EL AMOR

HOLA!!!!!   SOY EL AMOR Y VENGO A CONTARTE EN QUE ME DIFERENCIO CON EL APEGO  


El apego es cuando quieres a una persona para que te haga feliz y te dé lo que tú deseas.

Es un sentimiento de dependencia, de manipulación: "no puedo vivir sin ti", 

"sin ti mi vida no tiene sentido", 

"tú me haces feliz", 

“tengo necesidad de ti a pesar de que nada funcione entre los dos”...🤨


El apego es un estado ilusorio de la mente. No hay libertad, hay esclavitud. En una relación de apego, la pareja necesita al otro para aquel la complete, para que llene su vacío interior, para que la haga feliz. Y si no le da todo lo que necesita, hay un gran vacío interior y mucho sufrimiento.😳☹


Cuando en lugar de apego y carencias o necesidades, cuando hay amor en una pareja, lo más importante es "Ser felices” y eso hace que cada uno se ayude, se mejore, se edifique, sienta confianza en sí mismo, y así se libere de toda necesidad de esclavitud y codependencia hacia el otro.🙆


Pase lo que pase, decida lo que decida, tanto si está con nosotros o no, el amor verdadero únicamente desea la felicidad de uno mismo y de la pareja, pero sin necesidad de complacer al ego.🙍🤦


No hay dependencia, pues cada uno es una fuente de amor, ninguno llena el vacío del otro, pues cada uno está lleno de amor, y entonces lo comparten.👩‍❤️‍💋‍👩👨‍❤️‍💋‍👨


En una relación de amor, hay libertad en consciencia, hay expansión de la conciencia. En el apego solo hay inseguridades, desconfianza y celos. Cuando hay amor y no apego, el amor se convierte en una ayuda mutua para el camino espiritual de las dos.🧑‍🤝‍🧑👭👬👫


Enamorarse significa unirse desde el alma, más no desde el ego. El ego es mental, egocéntrico, no hay madurez, hay escasez emocional y buscas al otro, necesitas al otro para que te llene y te haga feliz.😃


Cuando estás en el ego te pierdes a ti mismo. Es una pérdida de la conciencia, pues se vive en un estado totalmente ilusiorio, del cual no quieres despertar.🌟✨🌃


En cambio, cuando hay amor y capacidad de comprensión, no hay ego, no hay mente, es un amor del corazón, del alma, y puedes estar con la otra persona, y en soledad, porque al estar tú llen@, al ser una fuente de luz y de amor, no necesitas que el otro te llene. Lo que haces cuando hay amor verdadero es darlo al otro lo que eres en plenitud y conciencia..., o sea, puro amor, abundancia y felicidad.😁😀😄


Así que, por favor, no te confundas más

martes, 25 de febrero de 2025

TUS BATALLAS QUE NADIE CONOCE

Mucho se ha dicho, sobre que la vida es un viaje en tren. Lo que nadie dice; es que, a veces, el tren te lleva puesto. Y cuando estás intentando pararte ... viene otro, que vuelve a pasarte por encima. 

Muchos dicen; que Dios le da las peores batallas a sus mejores guerreros. 

Lo que nadie dice; es que los guerreros, por muy buenos que sean... son humanos que se rompen, que se quiebran. Y que, a veces, se quedan sin fuerzas para seguir luchando.

La gente quiere; que le cuenten lo bella que es la vida. Nadie quiere saber que, a veces, también tiene garras que hacen trizas y destrozan el alma. 

Que la vida, no es siempre lo que soñamos. Que a veces, o muchísimas veces, pega mucho más fuerte de lo que podríamos imaginar.

Detrás de cada persona padeciendo un trastorno mental-emocional y/o existencial, se esconde una profunda tristeza, frustración. Y sobre todo; existe mucha desesperanza. 

Hay una fuerte historia de vida individual y personal, que sólo quien lo sufre y lo padece...”lo sabe”.

Un ser humano con depresión, vive momentos de desesperación, soledad, llanto y ansiedad incontrolables. 

Que pueden ocasionar, que la persona que lo padece “se suicide”. No porque odie la vida, sino para quitar su dolor.

Imagínense el tamaño y la fuerza de esta enfermedad.


No es fácil, cada día es una lucha. 

Cada día que pasa, es una nueva victoria... Créanme que sí. 


La depresión grita, otras.. y muchas veces, es totalmente silenciosa.

La depresión tiene sonrisa, tiene lágrimas, es bulliciosa, es traicionera, es engañosa.

La depresión salta, baila, carcajea.

La depresión está, pero a veces, no se ve como todos creen.

Pero está, la depresión daña.

La depresión engaña.

La depresión nos rodea.

La depresión nos lleva a todos y cada uno de nosotros sin excepción, sin respetar absolutamente a nadie en cuanto a su raza, credo, estatus, clase social, religión, edad, sexo, género, cultura. 


Y recuerda;


*No hables de lo que no viste, ni condenes lo que tú no has sentido. 

Cada uno sabe el dolor que carga, el peso que lleva y los problemas que afronta. 

Todos y cada uno de nosotros sin excepción, tenemos una historia de vida... que no debería ser juzgada por quien no la ha vivido y ni siquiera la conoce...*


“Algunas veces, sólo necesitamos que alguien se dé cuenta... de lo que grita nuestra mirada"


“CADA PALABRA; TIENE CONSECUENCIAS... 

                                                                    CADA SILENCIO... TAMBIÉN”


“NO ACUMULES SILENCIOS, GRITA DE VEZ EN CUANDO”


UNO PODRÁ CALLAR LO QUE SIENTE, PERO “NO” PODRÁ DEJAR DE SENTIR LO QUE CALLA


*LA DEPRESIÓN, ES LA AUSENCIA DE AMOR Y LA PRESENCIA DE OSCURIDAD EN TU VIDA.

EL AMOR, ES LA PRESENCIA DE LUZ Y LA AUSENCIA DE MIEDO EN TU VIDA*


viernes, 21 de febrero de 2025

Solo Quiero Ser Yo

Solamente quiero hacer lo que me gusta, sin que me veas con tus ojos cargados de juicio.

Quiero poder dedicar mi tiempo a lo que mi alma vino a buscar, sin que ello te parezca un desperdicio.

Busco conocerme y sacar de mí todo lo que no me pertenezca, todo aquello que otros hayan sembrado en mí. Sé que debajo de muchas capas, estoy yo buscando un espacio en este mundo.

Solo soy un ser esperando ser amado por lo que es y no por lo que pretende ser, complaciendo a los demás.

También sé que esta declaración es más para mí que para ti, y que cuando realmente me ame, tú también lo harás.

Cada uno de nosotros debería poder ser quien es, sin necesidad de justificarlo o de explicarlo… Sin embargo, algo que debería ser tácito, no resulta ser tal, y terminamos dando

explicaciones de por qué somos como somos, y quizás, peor aún, escondiéndonos cuando no nos ajustamos a lo que los demás quieren.


Nosotros Y Nuestras Expectativas

De expectativas está lleno el mundo, de estándares y de medidas. Desde siempre nos han acostumbrado a encajar, a ser parte de algo, a seguir las costumbres, y, lo que se considera, esté dentro de las normas.

Ajustarnos a un patrón, por lo general, nos presiona, nos mutila, nos limita y nos coloca en situaciones que se caracterizan por llevarnos a un resultado en el cual predomina lo siguiente:

• No llegar a conocernos a nosotros mismos.

• Restarle importancia a lo que nos apasiona.

• Vivir frustrados.

• Temer mostrarnos como sentimos que somos.

• Preocuparnos más por el qué dirán, que por lo que sentimos y queremos realmente.

• Atraer a personas por lo que proyectamos y no por lo que somos.

• Avergonzarnos por ser diferentes.

• Callar nuestra guía interior.

• Vivir en guerra con el mundo, amargados por sentir que desencajamos.

Como vemos hay mucha tela que cortar. Cada uno de nosotros vino aquí a ser feliz, a crear su propia historia, sin que nadie le estuviese dictando lo que debe escribir en su libro. 

Todo Depende De Cada Uno 

Únicamente a cada quien, le corresponde mostrarse tal cual es.

Solo cada uno de nosotros puede saber quién es en realidad, más allá de la imagen que se proyecte al mundo.

El principal problema radica en el momento en que nos miramos a un espejo y no nos encontramos en ninguna parte. Cuando ese reflejo que vemos, no coincide con lo que somos, cuando no logramos reconocernos en esa mirada que se refleja allí.

«La familia, la sociedad, la cultura… nos pone en un molde. Cuando nos salimos del molde, empieza la curación… y, no solo eso: hay que hacer algo que nunca haya hecho uno, y mientras más difícil, mejor».

Alejandro Jodorowsky


Encontrarnos Es La Primera Fase 

Es en ese proceso, en el que debemos ocuparnos de dar con quienes somos. Descubrirnos puede ser un acertijo maravilloso. Para ello será necesario dedicarnos tiempo, observarnos cuidadosamente, escuchar nuestros pensamientos, y en especial, tratar de captar el mensaje apreciable cuando esos pensamientos callan.

Tenemos todas las respuestas en nuestro interior, pero también tenemos una mente inquieta, que no nos permite escucharlas.

Nuestra mente nos distrae constantemente, e inclusive nos carga de miedos, nos dibuja los peores escenarios, nos habla de lo terrible que sería mostrarnos como somos. Inclusive, cuando no estamos seguros de a qué nos referimos con eso. 

Aceptarnos Nosotros, Hará Que Los Demás Lo Hagan

Para disfrutar de esta aventura, necesitamos ser firmes y defender quienes somos; en especial, defendernos de nosotros mismos. Porque, a fin de cuentas, la aceptación de los demás, el amor que recibimos, la empatía, etc., dependerá, en gran medida, de lo que seamos capaces de darnos a nosotros.

Aceptarnos y amarnos resulta elemental para adueñarnos de nuestra experiencia vital. Ya lo demás encajará por sí solo, sin forzarlo, sin tener que justificarlo, y mucho menos, explicarlo.

jueves, 13 de febrero de 2025

BESAR EL ALMA...

El alma no crece en los árboles, sin embargo, se nutre de nuestro entorno, como el cuerpo de la comida. 

El alma necesita ser alimentada con visiones hermosas, palabras que llenen ... O por quien sabe besar el alma.

Besar el alma es saber tener paciencia, comprensión, y nunca juzgar a nadie, simplemente aceptar a las personas como son ...

Besar el alma es abrazarse cuando hay soledad, cuando se está triste ... Sin decir nada, solo sostenerse con ese abrazo de apoyo.

Besar el alma, es sentarse juntos cuando no hay necesidad de hablar, cuando solo hace falta el silencio y no hacer preguntas ...

Besar el alma, es sentir otras manos que dan apoyo fortaleciendo esa esperanza de vida y de compañía...

Besar el alma, es decir un te amo con la mirada ...

Besar el alma.... Es fácil , solo basta que decidamos bajar del pedestal del orgullo que muchas veces nos rodea y nos consume.

Besar el alma... ¡Cuántos de nosotros necesitamos de ese beso en el alma que nunca llega!

Pero mientras llega ese beso, !BESA tú el alma de los demás y pon el corazón en tu mirada!

martes, 11 de febrero de 2025

Tocando vidas

Resulta Perjudicial Para Los Involucrados Que Una Persona Que No Sabe Lo Que Busca, Oriente Sus Esfuerzos A Desordenar La Vida De Alguien Más

Cuando nos relacionamos con alguien, no necesitamos tener un plan estructurado de lo que deseamos obtener, ni contar con una serie de estrategias, matrices, fórmulas o seguimientos.

Es sano improvisar, dejarnos sumergir en un océano de oportunidades, mientras descubrimos al otro y a nosotros mismos, en cada paso que damos en la relación.

Sin embargo, no saber en lo absoluto qué estamos buscando, pero sentir que debemos hallarlo, es como llegar a una casa que no nos pertenece, revisando cajones, abriendo puertas e irrumpiendo en cada espacio sin permiso. Mientras, probablemente estemos pasándole por encima a aquello que la otra persona tiene para ofrecernos, eso que no somos capaces de ver y mucho menos apreciar. 


El Cuidado Y La Delicadeza Deberán Predominar

Debemos ser delicados con quien nos abre las puertas de su vida. Todos y cada uno de nosotros tenemos espacios especiales, poseemos tesoros en nuestro interior que no mostramos a cualquiera, solo a personas que sentimos que lo merecen. Entrar desordenando, rompiendo, ridiculizando los espacios privados y sagrados del otro, no es más que un acto vil, que debería traer como consecuencia que nos muestren el camino de salida y nos prohíban cualquier nuevo acceso.

Puede que no tengamos muy definido hacia dónde vamos con alguien, pero es conveniente aclarar dentro de nosotros qué queremos, trazarnos un bosquejo básico de lo que nos gustaría encontrar, y así, entre dos, verificar si hay coincidencia en lo que cada quien tiene para dar y espera recibir.

No debemos llenarnos de expectativas en nuestras relaciones, pero si vamos a ir sin mapas, procuremos hacerlo de manera cautelosa; descubriendo al otro de una manera sutil, poco invasiva, invitándole a que sea él quien nos facilite el recorrido por su vida y nos dé acceso progresivo a lo que le parezca importante y quiera compartir con nosotros.

Hay personas que resultan devastadoras, que dejan la vida del otro en ruinas, como si de un tsunami o un tornado se tratase.

Pasan sin pedir permiso, autoritariamente, atropellando, desmeritando, desordenando y hasta destruyendo todo a su paso, sin detenerse un momento a pensar que se trata de la vida y de la intimidad de alguien, lo cual ya debería implicar al menos respeto. 


Agradecer Y Honrar Las Vidas Que Tocamos 

Agradezcamos y honremos cada invitación a entrar en la vida de alguien. Esperemos de manera cortés que abran voluntariamente las puertas que estén cerradas, y delicadamente vayamos descubriendo lo que encierra ese universo. Conozcamos poco a poco a esa persona que nos está dando la oportunidad de crecer a través de ella.

Una forma de decirle a los demás cómo nos gustaría que entren en nuestra vida, es mostrarles cómo vamos recorriendo la vida de ellos. Actuemos con los demás como queremos que actúen con nosotros.

Ciertamente, entrar en la vida de alguien no es garantía de que estaremos allí mucho tiempo. Pero, en cualquier caso, incluso en aquellos en los que queremos salir corriendo de allí, debemos aprender a hacerlo sin dejar huellas indeseables en un espacio que no nos pertenece.

Imaginemos que los espacios de cada persona son como un jardín florido, el cual debemos atravesar cuidando de no pisar ninguna flor. Así pues, cada flor representa un sueño, un valor, algo de su historia, sus afectos, sus miedos, etc., y a veces no debemos más que contemplar, como quien recorre el mundo a través de sus ojos.

Puede que demos pasos de manera involuntaria e inconsciente, pero prestar la mayor atención y actuar de forma cuidadosa, nos facilitará encontrar los más grandes tesoros.